publicações selecionadas
-
artigo de revista
- «Miguel de Cervantes. El poeta que fue novelista», de José Montero Reguera. Castilla. Estudios de Literatura. 2023
- La libertad creativa de los docentes de LE que imperó en la enseñanza remota de emergencia. Culturas, Identidades e Litero-Línguas Estrangeiras, Atas do IV Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras. 2023
- Conflito e mediação no Ensino Superior: um caso português. E- Revista De Estudos Interculturais. 2023
- Escenarios bélicos en la LIJ: estudio comparado para la sensibilización cívica en el aula de ELE. VII Encontro Internacional de Formação na Docência (INCTE’23). 2023
- Influencias ilustradas francesas en la literatura antifranquista española: el caso de Satanael (1966) de Salvador de Madariaga. Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos. 2023
- La enseñanza de la literatura en el actual contexto digital. VII Conferência Ibérica de Inovação na Educação com TIC. 2021
- Caperucita(s) hoy: teoría, ediciones y práctica en el aula universitaria. Educación y Futuro. 2020
- Cervantes y Portugal: Historia, Arte y Literatura - Cervantes e Portugal: História, Arte e Literatura. Anales Cervantinos. 2020
- Recensão de Lozano-Renieblas, I. y Romo Feito, F. Sales cervantinas. Cervantes y lo jocoserio. México: Universidad Veracruzana-Ficticia, 2018, 256 p. 2020
- Recensão de Vargas Díaz-Toledo, A. y Lucía Megías, J. M. (coords.). Cervantes y Portugal: Historia, Arte y Literatura- Cervantes e Portugal: História, Arte e Literatura. Porto: Estratégias Criativas-Fundação Calouste Gulbenkian, 2018, 254 p. 2020
- Géneros a medias: lectura folclórica, infantil y psicoanalítica del cuento tradicional "Elmedio pollito", en versión de Carmen Laforet. Hesperia: Anuario de Filología Hispánica. 2019
- Cultura literaria transfronteriza hispánica en Portugal: vestigios documentales actuales del Siglo de Oro en el territorio oriental de Trás-os-Montes. Hipogrifo. 2019
- La recepción de Miguel de Cervantes en el Portugal contemporáneo. Edad de Oro. 2016
- Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria. Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo. 2016
- Leer lo no estudiado. Peonza. Revista de literatura infantil y juvenil. 2016
- Reading and playing classics always (re)written. Angélica y Medoro, from Baroque period to Ferdinand VI's court. Atalanta. 2016
- Reception of Miguel de Cervantes in contemporary Portugal | La recepción de Miguel de Cervantes en el Portugal contemporáneo. Edad de Oro. 2016
- Lisboa soñada por Tirso de Molina. Hipogrifo. 2015
- The lisbon dreamed up by Tirso de Molina | Lisboa soñada por tirso de molina. Hipogrifo. 2015
- Influencia cervantina en Madariaga y sus interpretaciones nacionalistas: novela, ensayo, prensa. eHumanista. 2014
- La edición de la poesía de Miguel de Cervantes 2014
- Recensão de Manuel Simões, García Lorca e Manuel da Fonseca. Dois poetas em confronto, Lisboa, Assírio & Alvim, 2011, 133 pp. 2013
- Cervantine writing in sanco panco: Parody and recreation of the quijote by salvador de madariaga. Anales Cervantinos. 2012
- Cervantine writing in sanco panco: Parody and recreation of the quijote by salvador de madariaga | Escritura cervantina en sanco panco: Parodia y recreación del quijote según salvador de madariaga. Anales Cervantinos. 2012
- Cartel de desafío y protestacion cavalleresca de Don Quixote de la Mancha, Cavallero de la Triste Figura, en defensión de sus castellanos (LISBOA, DOMINGO LOPES, 1642). Coloquio-Letras. 2011
- Poster of the challenge and chivalrous protestation of Don Quixote de la Mancha, Knight of the Sad Face, in defense of his Castilians (Lisbon, Domingo Lopes, 1642) | Cartel de desafío y protestacion cavalleresca de Don Quixote de la Mancha, Cavallero de la Triste Figura, en defensión de sus castellanos (LISBOA, DOMINGO LOPES, 1642). Coloquio-Letras. 2011
- Recensão de Pedro Soares Martínez (2007) Cervantes. Enigmas e mitologias, Coimbra: Almedina, 142 pp. . Revista de Estudos Literários. 2011
- Recensão de Sáez Delgado, Antonio (2008). Espíritus contemporáneos. Relaciones literarias luso-españolas entre el modernismo y la vanguardia. Colección “Iluminaciones”, Renacimiento: Sevilla, 171 pp.. Revista de Estudos Literários. 2011
- Recensão de Valero Juan, Eva Mª, (2010) Tras las huellas del Quijote en la América virreinal. Estudio y edición de texto, Roma, Bulzoni Editore, 232 pp. 2011
- Recensão de Agustín García de Arrieta (2008). El espíritu de Miguel de Cervantes ed. de Francisco Cuevas Cervera. Sevilla: Renacimiento, 293 pp. 2010
- Da Ibéria à Hispânia, da Espanha à Ibéria. Revista de História das Ideias. 2010
- Recensão de Ana Belén Chimeno, (2009) El Preste Juan. Mito y Leyenda en la Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea, Frankfurt: Peter Lang, 128 p. 2010
- Dilema en la enseñanza del Quijote: edad de los destinatarios. Una primera aproximación a los niveles educativos de la lectura escolar del Quijote 2009
- Recensão de Antonio Santos (2008), Barataria, la imaginada. El ideal utópico de don Quijote y Sancho. Santander: Centro de Estudios Cervantinos /Universidad de Cantabria, 267 p. 2009
- Recensão de AA.VV., Boletín de la Real Academia Española, Madrid: Espasa-Calpe, tomo LXXXV, cuadernos CCXCI-CCXCII, 2005, 600 p. 2007
- Recensão de Cano Vela, A. & Pastor Comín, J. J. (coords.), Multiárea. Aula cervantina, Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha, 2006, 272 p. 2007
- Recensão de Chul Park (ed.) Actas del XI Coloquio internacional de la Asociación de Cervantistas, Seúl, Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros, 2005. . Anales Cervantinos. 2007
- El Centenario y las revistas”. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. vol. págs. 279-287.. Anales Cervantinos. 2006
- Recensão de Sevilla Arroyo, F. (dir.), Edad de Oro, 24, 2005, 617 pp. 2006
- Os traballos cervantinos de Salvador de Madariaga. Revista del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses. 2005
- Recensão de Cervantes Saavedra, M., Don Quijote de la Mancha, Fundación Gala-Salvador Dalí - Planeta, Barcelona, 2003, edição limitada com 38 ilustraciones de Salvador Dalí, 2 vols, de 672 y 192 pp. 2005
- Recensão de Martínez Torrón, D. (ed.), Sobre Cervantes, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2003, 272 p. 2005
- Recensão de Bernis, M. C., El traje y los tipos sociales del Quijote, El Viso, Madrid, 2001, 544 p. 2003
-
artigo de conferência
- Desbravando novos horizontes: a EduSer rumo à Scielo Portugal 2024
- Escenarios bélicos en LIJ: estudio comparado para la sensibilización cívica en el aula de ELE 2023
- The QuILL Project: embracing digital technology in LSP teaching in Higher Education 2022
- (H)OLD ON PROJECT - EDUCATION AND PARTICIPATION IN THE COMMUNITY FROM THE PERSPECTIVE OF LEADERS. Edulearn Proceedings. 2022
- The QuILL project: digital technology and languages for specific purposes in HE 2022
- Adaptaciones actuales en el álbum ilustrado contemporáneo de cuentos populares 2022
- La influencia del wow factor en la enseñanza de la(s) literatura(s) ibérica(s) 2022
- Leituras históricas na Raia brigantina: diálogos hispano-lusos no contexto tridentino 2022
- Literaturas románicas próximas: el wow factor en la literatura portuguesa y española 2022
- Teorías cervantinas madariaguescas en la actualidad: sanchificación y quijotización (2008-2018) 2022
- Leituras históricas na Raia brigantina: diálogos hispano-lusos no contexto tridentino 2021
- La competencia comunicativa en la era digital: experiencias didácticas en los programas de español como lengua extranjera 2021
- La enseñanza de la literatura en el actual contexto digital 2021
- La libertad creativa de los docentes de LE que imperó en la enseñanza remota de emergencia 2021
- Las Humanidades en la actual enseñanza digital 2021
- QuILL: Quality in Language Learning 2021
- QuILL: innovation and quality in language learning in higher education 2021
- Eruditos políglotas: de Carolina Michaelis a Francisco Manuel Alves y su relación com la cultura galega 2020
- Eruditos políglotas: de Carolina Michaëlis a Francisco Manuel Alves y su relación con la cultura gallega 2019
- Literatura en ámbito escolar fuera de las aulas: propuestas didácticas en ELE 2019
- Teorías cervantinas madariaguescas en la actualidad: sanchificación y quijotización (2008-2018) 2018
- Géneros híbridos posmodernos: del rap al microrrelato y el camino de vuelta 2018
- La LIJ entre dos centenarios: diferencias de impacto social, editorial y cultural entre 2005 y 2015 2018
- Literatura infantil e xuvenil. Feminismo 2018
- Un fondo bibliográco desconocido de los siglos XVI y XVII: cultura y educación literaria transnacional en el Portugal nordestino 2018
- Los comportamientos sociolingüísticos portugueses y españoles en el Persiles de Cervantes 2017
- La literatura traducida en el Plano Nacional de Leitura en Portugal: un enfoque exploratorio 2017
- La presencia de la lengua y cultura españolas en los archivos del saber portugués en la época de la Contrarreforma: el Arquivo Distrital de Bragança 2017
- Nuevos juegos de mesa con perfil lingüístico en contexto de E/LE. De la periferia lúdica a la centralidad educativa 2016
- As traduções de Gata Borralheira/Cinderela do Charles Perrault, Irmãos Grimm e Walt Disney 2016
- El álbum ilustrado de conflicto bélico en la actualidad: tratamiento de temas y personajes 2016
- Entre el antiguo adultério y la moderna infidelidade: los triângulos amorosos en el Quijote 2016
- La recepción más desconocida de Cervantes en Portugal en el siglo XX 2016
- Nuevos juegos de mesa con perfil lingüístico en contexto de E/LE: de la periferia lúdica a la centralidad educativa 2016
- Nuevos juegos de mesa con perfil lingüístico en contexto de E/LE: e la periferia lúdica a la centralidad educativa 2016
- La LIJ entre dos centenarios. Diferencias de impacto social, editorial y cultural entre 2005 y 2015 2015
- Emigraciones de ida y vuelta: algunos personajes españoles y portugueses en la narrativa ibérica 2015
- La LIJ entre dos centenarios: diferencias de impacto social, editorial y cultural entre 2005 y 2015 2015
- La lírica románica medieval: aprender lenguas a través de los orígenes 2015
- Literatura de soldados en la LIJ: proximación al álbum ilustrado de tema bélico a través de 10 petits soldats y o soldado João 2015
- Workshop de latín práctico para la enseñanza de lenguas románicas 2015
- El impacto en los estudios feministas cervantinos del IV Centenário del Quijote 2014
- La edición de la poesía de Miguel de Cervantes 2014
- El canon literario de la literatura infantil y escolar 2013
- Prática de ensino supervisionada: obstáculos sociais e educativos 2013
- La edición de la poesía de Miguel de Cervantes 2012
- Fórmulas caballerescas en los Quijotes infantiles del siglo XXI: aventuras y desventuras 2012
- Otra estrategia narrativa en el Quijote ¿Ventas como castillos? 2009
- Los trabajos cervantinos de Salvador de Madariaga: 1919-1962 2008
- Para la génesis de Guía del lector del Quijote de Madariaga: «Our Don Quixote». Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, pp. 285-295. 2006
- Don Quijote de la Mancha, Madariaga y Unamuno 2005
-
livro
- Culturas, Identidades e Litero-Línguas Estrangeiras. Atas do IV Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras 2023
- Quality in State-of-the-Art Digital Language Education 2023
- Jugar al palacio de Rosa 2022
- IV Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras - CILE: livro de resumos 2021
- Jugar al palacio de Rosa 2021
- “Los niños la manosean, los mozos la leen”. Quijotes para la infancia y la juventud en Europa 2021
- Culturas, Identidades e Litero-Línguas Estrangeiras. Atas do III Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras (CILE) 2020
- Culturas, Identidades e Litero-Línguas Estrangeiras. Atas do II Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras (CILE) 2019
- III Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras: livro de resumos 2019
- Culturas, identidades e litero-línguas estrangeiras 2018
- Pequenos transatlânticos: microrrelatos nas duas franjas do oceano: livro de resumos 2018
- II Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras: livro de resumos 2017
- Esquiveles y Manriques: una gota de tiempo: el semental negro: Satanael 2015
- I Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras – de uma língua a outra: livro de resumos 2015
- Esquiveles y Manriques de Salvador de Madariaga: Salvador de piedra verde; Guerra en la sangre 2012
- Los trabajos cervantinos de Salvador de Madariaga. Historia de una idea doble: sanchificación y quijotización. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos. 2008
-
livro editado
- Culturas, Identidades e Litero-Línguas Estrangeiras. Atas do IV Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras 2023
- Culturas, Identidades e Litero-Línguas Estrangeiras. Livro de Atas do IV Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras. 2023
- Culturas, Identidades e Litero-Línguas Estrangeiras. Livro de Resumos do V Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras 2023
- V Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras. Textos e Intertextos: de O Principezinho a outras manifestações artística 2023
- Érase otra vez: paradigmas de reciclaje en la literatura infantil y juvenil. Madrid: Síntesis. 2023
- Los niños la manosean, los mozos la leen. Quijotes para la infancia y la juventud en Europa. 2021
- III Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras: Livro de resumos 2019
- II Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras. Livro de Resumos 2017
- II Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras: livro de resumos 2017
- I Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras – de uma língua a outra: livro de resumos 2015
- Literatura y Re/escritura 2015
- I Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras – de uma língua a outra: livro de resumos 2014
- Salvador de Madariaga, Esquiveles y Manriques II de Salvador de Madariaga 2014
- Equiveles y Manriques (I) de Salvador de Madariaga 2012
- Antología de poetas y prosistas españoles (edición facsímil) de José Montero Alonso . Vigo: SPPAD. 2008
- Tus obras los rincones de la tierra descubren (Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas) 2008
-
capítulo de livro
- Les paysages dans l’album illustré traditionnel galicien : le cas de Kalandraka et OQO à la frontière luso-galicienne 2024
- El reciclaje de cuentos de tradición oral en álbumes españoles: el caso de Kalandraka en Tío Lobo y Chivos chivones 2023
- La verdadera presencia de Cervantes en el nordeste de Portugal: patrimonio bibliográfico y recepción. Esther Bautista Naranjo & Jorge Jiménez (eds.), . Peter Lang, pp. 26-41. 2023
- Dotras Bravo, A. & Montero Reguera, J. (2022). “Introducción” In Alexia Dotras Bravo & José Montero Montero Reguera (Eds.), . Alcalá de Henares: , pp. 4-11. 2022
- El Archivo de Salvador de Madariaga en el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses: las obras inéditas 2022
- La incorporación de nuevas temáticas en las lecturas infantiles 2022
- Seção portuguesa 2021
- Introducción 2021
- Fernando Assis Pacheco e Camilo José Cela: personagens literárias no choque transnacional 2020
- Fernando Assis Pacheco y Camilo José Cela. Personajes literarios en el choque transnacional 2020
- Seção Portuguesa 2020
- Cultura literaria española transfronteriza en tiempos de Francisco Botelho: de 1670 a 1747 2019
- El Camino de los Cuentos Universales a través de la Lectura de Xosé Ballesteros en O Coelliño Branco 2019
- Entre el antiguo adulterio y la moderna infidelidad. Los triángulos amorosos en el Quijote 2019
- Que yo no creo en las personas normales. Lo que yo digo es “todos somos especiales”: El rap como recurso retórico, poético y literario en las clases de E/LE 2019
- «Que yo no creo en las personas normales. Lo que yo digo es 'todos somos especiales'». El rap como recurso retórico, poético y literario en las clases de E/LE 2019
- La recepción más desconocida de Cervantes en Portugal 2018
- Algumas traduções e adaptações de Gata Borralheira/Cinderela de Charles Perrault, Irmãos Grimm e Walt Disney 2017
- Algumas traduções e adaptações de Gata Borralheira/Cinderela do Charles Perrault, Irmãos Grimm e Walt Disney 2017
- Introducción (del volumen II de Esquiveles Y Manriques 2015
- Introducción (del volumen II de Esquiveles Y Manriques) 2015
- Literatura y Re/escritura 2015
- Literatura y lengua en la ensenanza de ELE: el álbum ilustrado y las nuevas comentes estéticas y literarias. L'enseignement-apprentissage des langues etrangeres a l'heure du CECRL: enjeux, motivation, implication. 2015
- Prática de Ensino Supervisionada: Obstáculos sociais e educativos 2015
- Ciclo Esquiveles y Manriques de Salvador de Madariaga: la novela histórica en los albores de la modernidad 2013
- El canon literario de la literatura infantil y escolar 2013
- El álbum ilustrado en la enseñanza de lenguas extranjeras: literatura y lengua 2013
- Influencias cervantinas en La desheredada de Galdós 2013
- Teatro como burla: el poder de los duques en el Quijote, II 2013
- Ciclo "Esquiveles y Manriques" de Salvador de Madariaga: la novela histórica en los albores de la modernidad 2012
- Fórmulas caballerescas en los Quijotes infantiles del siglo XXI: aventuras y desventuras 2012
- Introducción 2012
- Introducción del volumen I de Esquiveles y Manriques 2012
- Ironía en la crítica social de Lázaro de Tormes, narrador 2012
- Ironía en la crítica social de Lázaro de Tormes: narrador 2012
- La biblioteca cervantina de Carolina Michaëlis de Vasconcelos en la Universidade de Coimbra 2012
- Portugal como motivo temático e poético na literatura galega contemporánea 2012
- A presença da imagem portuguesa no romance galego actual: Resistencia de Rosa Aneiros 2011
- Don Quijote de la Mancha: el espacio como protagonista en el IV Centenario. Presencia en los estudios geográficos y geoliterarios 2011
- El impacto en la Literatura infantil y juvenil del IV Centenario del Quijote 2011
- PoeMar: recursos para o ensino 2010
- Unha lenda medieval a través da imaxe: distorisión histórica na actualidades 2010
- A personagem ficcional no Quixote: a construção de Dom Quixote e Sancho por Salvador de Madariaga 2006
- La representación en Ciudadano Sade: el espejo, el mito y el teatro 2004
-
teses
-
documento
- Una lectura comparada iberamericana: Alejandra Pizarnik y Florbela Espanca en las aulas universitarias 2023
- Soneto sin rima 2022
- (Re)encuentros literarios antiguos con nuevas perspectivas: literatura luso-española 2022
- La literatura entre dos lenguas: lecturas anónimas hispano-lusas para la enseñanza de literatura a extranjeros 2022
- Las fronteras y sus literaturas: comparación de la portuguesa y la española 2022
- La enseñanza de la Cultura en el actual contexto digital 2021
- Estrategias tecnológicas motivadoras en tiempos de pandemia 2020
- Prólogo : Literaturas re/escritas 2015