La presencia de la lengua y cultura españolas en los archivos del saber portugués en la época de la Contrarreforma: el Arquivo Distrital de Bragança Artigo de Conferência uri icon

resumo

  • En el Archivo Distrital de Bragança se encuentra conservado un tesoro bibliográfico de más de cinco mil volúmenes en varias lenguas, desconocido por parte del gran público y del estudioso especializado, de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. Destacan los cientos de títulos en lengua española que versan de muchos y variados temas. En este estudio vamos a poner de relieve aquellos que tienen que ver con el concepto más político-religioso de la Contrarreforma en Portugal, es decir, aquel que impone la disciplina y la confesionalización de la sociedad civil. Algunas de las órdenes que surgen en esta época, como la Compañía de Jesús, está muy presente en el archivo en cuestión, así como vidas de santos y textos doctrinales sobre la conducta adecuada para los religiosos. El carácter fuertemente prescriptivo de gran parte de los fondos bibliográficos antiguos en español arroja datos muy interesantes para el estudio de esta época católica de ambos países ibéricos, poco o nada relacionados con el novedoso concepto de “refolución” que en este encuentro científico se aborda, pero que tanto se relaciona con la conmemoración de la Reforma Protestante, que cumple 500 años de vida.

data de publicação

  • janeiro 1, 2017