Teorías cervantinas madariaguescas en la actualidad: sanchificación y quijotización (2008-2018)
Artigo de Conferência
Visão geral
Pesquisas
Informação adicional documento
Ver Todos
Visão geral
resumo
Diez años después de la publicación de Los trabajos cervantinos de Salvador de Madariaga. Historia de una idea doble: sanchificación y quijotización (Alcalá de Henares, CEC, 2008), considero que debo volver a la influencia y vigencia actuales de los términos y sus conceptos desarrollados hace casi cien años por Salvador de Madariaga, tanto en el ámbito académico como en el divulgativo. En cuanto al primero, destacan algunos trabajos que tratan específicamente del asunto (Delbarge 2007) y otros que lo abordan tangencialmente (Bautista Naranjo 2015). Sin embargo, me parece más interesante la perspectiva divulgativa en el mundo digital de internet, donde blogs de literatura, webs y blogs de centros de secundaria ‒muy productivos a la hora de mantener los conceptos vivos‒ e incluso vídeos educativos en YouTube que explican los términos. El objetivo de esta comunicación pretende recabar toda la información sobre la influencia de los trabajos cervantinos de Madariaga desde la publicación de la obra citada hasta hoy en día y ampliarla a otros contextos, especialmente los derivados de la divulgación digital y virtual, para analizar la verdadera presencia de la ideología madariaguesca en relación a los conceptos de sanchificación y quijotización. Los resultados no serán muy diferentes a los concluidos hace diez años: lugares comunes y asunción acrítica de los presupuestos de Madariaga sin verdadero estudio, aunque ahora el aporte virtual marque otros canales de difusión, todavía muy viva.