Prevención de infección de tracto urinario en unidad de cuidados críticos
Artigo de Conferência
Visão geral
Pesquisas
Informação adicional documento
Ver Todos
Visão geral
resumo
Las infecciones del tracto urinario (ITU) suponen el 15-20% de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS). Este dato es importante sabiendo que sobre un 15% de los pacientes hospitalizados portan sonda uretral (SU), haciendo que la infección asociada a sondaje uretral (ITUSU) suponga una de las IRAS más comunes, llegando al 40% a nivel mundial. Por tanto, queda patente que una correcta realización del SU y un buen mantenimiento del mismo va a incidir directamente en la aparición de la ITU-SU.
OBJETIVOS: Conocer el grado de cumplimiento con las recomendaciones del proyecto ITU-ZERO sobre el mantenimiento del catéter urinario en una unidad de cuidados críticos.
METODOLOGÍA: Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo en una muestra de 263 pacientes portadores de sonda uretral ingresados en una unidad de cuidados críticos. Durante la recogida de datos se comprobaron una serie de ítems a la misma hora cada día, mediante observación directa de cada paciente portador de sonda uretral ingresado en la unidad durante los meses de marzo y abril de 2021. Dichos ítems fueron los definidos como fundamentales en el mantenimiento del catéter urinario, según el protocolo ITU-ZERO: asegurar el catéter para prevenir cualquier desplazamiento; mantener cerrado el sistema colector; mantener el flujo de orina libre sin obstáculos en circuito; mantener la bolsa colectora por debajo de nivel de vejiga. Además de una serie de datos sociodemográficos. Para la realización del estudio se tuvieron en cuenta los principios bioéticos: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Como resultados encontramos que la muestra se compone de 263 sujetos portadores de sonda uretral, de los cuales 157 (59,7%) son hombres y 106 (40,3) son mujeres. El 98% (n = 258) mantenía cerrado el sistema colector. El 96% (n = 252) mantenía el flujo de orina libre sin obstáculos en el circuito. El 99% (n = 260) mantenía la bolsa colectora por debajo de nivel de vejiga. En cuanto si el catéter urinario había sido asegurado encontramos que el 56% (n = 147) sujetos portaban la fijación y 44% no (n = 116). Comprobamos que la mayoría de ítems marcados por el proyecto ITU-Zero se cumplen prácticamente en la mayoría de la muestra a excepción del relativo a la fijación del catéter. Este hecho nos indica que, pese a que la totalidad de la bibliografía relativa al tema indica que es recomendable asegurarlo al paciente para prevenir el movimiento y la tracción uretral, asociadas claramente a la ITU-SU, el grado de cumplimiento en la unidad es escaso. Una de las razones que pueden justificar este bajo porcentaje de cumplimiento puede ser debido al olvido por parte del personal de la unidad a pesar de conocer los beneficios de la realización de este procedimiento, hecho que aparece reflejado en diferentes estudios como uno de los motivos para no cumplimentar este ítem.