Variación espacial y temporal en la incidencia de la nosemosis relacionada con la introducción de reinas en poblaciones insulares de abejas Artigo de Conferência uri icon

resumo

  • La abeja de la miel (Apis mellifera) es un elemento esencial en la agricultura moderna, ya que proporciona servicios esenciales a los ecosistemas agrícolas y naturales. Durante los últimos años se ha producido un declive de las poblaciones de la abeja doméstica, lo cual ha ocasionado importantes pérdidas económicas para los apicultores y también un aumento del interés por el estudio de las causas y efectos de dicho fenómeno. En ese sentido el estado sanitario de la abeja melífera se encuentra amenazado por parásitos como varroa (Varroa destructor) y ácaros traqueales (Acarapis woodi), hongos (Ascosphaera apis y Nosema), enfermedades bacterianas y virales, cleptoparásitos como el escarabajo de las colmenas (Aethina tumida), y los pesticidas (entre ellos neonicotinoides). La variación en la prevalencia y abundancia de los diferentes agentes nosógenos pueden estar influidas por multitud de factores relacionados con el manejo apícola, como por ejemplo la introducción de reinas. Las islas ofrecen un escenario interesante para estudiar las consecuencias de dicha práctica apícola sobre el estado sanitario de las poblaciones de abejas. En esta comunicación se presentan los análisis temporal y espacial de la variación de la incidencia de la nosemosis en relación con la introducción de reinas en islas atlánticas de la región Macaronésica (Islas Canarias, Azores y Madeira). Para ello se determinó por un lado el origen maternal de 342 colmenas mediante la determinación del haplotipo mitocondrial, y por otro la presencia de dos especies de Nosema (N. apis y N. ceranae) mediante técnicas moleculares. Los resultados demuestran un aumento en la importación de reinas foráneas y de la nosemosis tipo C durante la última década. Se discute por tanto si los cambios de prevalencia de la nosemosis están relacionados con los cambios en los niveles de importación de reinas, y las implicaciones de dicha práctica apícola en la vitalidad de las poblaciones insulares de abejas.

autores

  • Irene Muñoz
  • Almudena Cepero
  • Maria Alice da Silva Pinto
  • Alice Pinto, M.
  • Martín-Hernández, R.; Higes, M.
  • Martín Hernández
  • Higes, M.
  • De La Rúa, P.

data de publicação

  • outubro 2012